Hoy domingo, 26/05/2013, es la última entrada de mi Blog. Hoy se da por finalizada la asignatura de TINF, que ha sido muy útil y entretenida durante todo el curso. Hemos aprendido muchas cosas como manejar el Gimp, saber utilizar el Power Point o Excel, conocer Dropbox, saber crear una pagina Web con Google Sites, saber utilizar Tagxedo , Photopeach y otros muchos mas programas.
En mi opinión el trabajo que más me ha gustado ha sido crear la página web.
La elaboración de todos mis trabajos no hubiera sido posible sin la página Con las Tics en el Aula, donde se muestran todos pasos a realizar detalladamente.
Espero que les haya gustado Juan Carblog.
Un saludo :)
domingo, 26 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
Excel
En estos días hemos estado trabajando con Excel. Excel es un programa que nos permite realizar hojas de cálculo. Se pueden elaborar tablas y muchas mas cosas como realizar + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división) y ^ (exponenciación).
Excel es muy útil para elaborar listas y ordenar cosas.
Seis años de cárcel contra los enlaces no autorizados

miércoles, 22 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
TAGXEDO



martes, 14 de mayo de 2013
Maravillas modernas.
Os dejo un vídeo muy interesante sobre inventos tecnológicos. Algunos de ellos muy útiles en nuestra vida cotidiana.
Os lo recomiendo a todos, aunque sea muy largo ;).
WEB GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Durante las últimas clases hemos realizado una pagina web, sobre cualquier tema a elegir. Yo he elegido La Guerra Civil Española (1936-1939).
La actividad ha sido muy interesante, ya que yo no sabía realizar paginas webs.
Aquí en el siguiente enlace les dejo la página.Web.
La actividad ha sido muy interesante, ya que yo no sabía realizar paginas webs.
Aquí en el siguiente enlace les dejo la página.Web.
viernes, 15 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Prueba del concurso SE BUSCA
La prueba que yo realice del concurso Se Busca es la siguiente:
El proceso que he realizado para adivinar esta prueba es muy sencillo. Consiste en buscar en Google cada frase y de esa manare se sabe quien es el autor. La palabra resultante en rojo es IMAGEN. Y al reordenar esta palabra obtenemos Enigma (máquina).Para finalizar , buscamos en la wikipedia Enigma y nos sale que el país que utilizó esta máquina fue Alemania.
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
MI POEMA DE SAN VALENTIN
Con el programa Audacity, y diferentes canciones de jamendo, hemos realizado un poema de amor.
Espero que os guste.
domingo, 10 de febrero de 2013
"Sillitas" en sentido contrario
Los niños que pesen menos de 18 kilos tendrán que viajar en el coche obligatoriamente en 'sillitas' colocadas en sentido contrario a la marcha. La DGT también ha quiere prohibir que aquellos niños que midan menos de 135 centímetros no ocupen el asiento delantero.
La reforma del Reglamento General de Circulación, que incluye entre otras cosas la modificación de determinados límites de velocidad, está siendo actualmente revisada por el Gobierno después de que la DGT haya terminado los trabajos de elaboración del borrador, por lo que en última instancia será el Ejecutivo el que decida si finalmente incluye en el reglamento las propuestas de la DGT sobre estos sistemas anteriores.
Actualmente, el Reglamento General de Circulación establece que los menores de 12 años sólo pueden viajar en los asientos delanteros de un vehículo si van colocados en una series de dispositivos y si su estatura es igual o superior a 135 centímetros, lleven el cinturón de seguridad.
En el caso de los asientos traseros, la normativa actual dice que las personas cuya estatura no alcance los 135 centímetros deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención adaptado a su talla y a su peso, y que los que tengan una altura igual o superior, podrán utilizar este dispositivo o el cinturón de seguridad para adultos.
En la normativa vigente no se recoge por ley la orientación en la que se tienen que colocar las 'sillitas' infantiles.
Según un reciente estudio de RACE y Cibex en colaboración con la DGT , colocar a los niños en una 'sillita' en sentido contrario a la marcha cuando se viaja en coche puede reducir hasta en un 75% el riesgo de que los menores sufran lesiones en caso de accidente de tráfico.
Por ello, Tráfico va a proponer un cambio en el Reglamento General de Circulación para que los menores que viajen en 'sillitas' , lo hagan en sentido contrario a la marcha.

EE.UU no tendrá WiFi gratuito.
La noticia corrió por Internet como consecuencia de un artículo bastante ambiguo de Washington Post, que además ha sido corregido. Todo apunta a que se trata de un clásico caso de confusión entre las dos acepciones de "free" en inglés ("gratis" y "libre").
El organismo nacional de telecomunicaciones se ha encontrado con una parte del espectro radioeléctrico disponible.Se pueden hacer dos cosas:
La primera es mantener el espectro "cerrado" y licenciarlo a operadoras de telefonía u otro tipo de empresas similares.
La segunda es dejar la banda "abierta" como ocurre por ejemplo con las tecnologías como Wi-Fi o Bluetooth. En este segundo caso los estadounidenses podrían utilizarlas con dispositivos de comunicaciones sin necesidad de adquirir una licencia, de la misma forma que hoy cualquiera puede comprar un router WiFi e instalarlo en casa.
Cuanto menor es la frecuencia utilizada, mayor es el rango de la señal.
La frecuencias disponibles son aún más bajas que la del actual WiFi o Bluetooth. Si se permitiese su uso sin licencia se podrían crear routers WiFi de mayor alcance o menor consumo y además se solucionaría parte del problema de congestión que hay ahora mismo en las bandas libres.
¿Qué puede pasar al respecto?. Hay muchos intereses de por medio.
Empresas como Google o Microsoft quieren liberar el espacio y aprovechar parte para lanzar sus propios servicios de comunicaciones.
Las operadoras preferirían licenciar de forma exclusiva ese espacio para expandir sus redes, sobre todo ahora que los smartphones están saturando la capacidad disponible.
Lo más probable es que EE.UU. acabe tomando una decisión intermedia y se comparta la frecuencia disponible.
viernes, 25 de enero de 2013
Delicious
A continuación os muestro una presentación que he realizado a través de Google Drive. Espero que os guste.
jueves, 10 de enero de 2013
Componentes de un PC
Cuando no funciona el ordenador lo más probable es que este estropeada la fuente de alimentación.La fuente de alimentación transforma la tensión de entrada en la que necesita el ordenador. Esta incorpora un ventilador para que no se sobrecaliente, ya que si se calienta funciona peor.
El ordenador tiene los siguientes puertos:
Puerto serie: se utiliza para conectar aparatos periféricos.Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit.
Puerto VGA:es donde se conecta el monitor, el proyector o bien la cámara.Este se encarga de enviar las señales desde la computadora hacia la pantalla
Puerto USB: forma de conectar periféricos estándar.
Puerto de red: es donde se conecta el cable para conectarse a una red.
Para conectarse a internet se necesita una tarjeta wifi. Para eso se suele utilizar un router.
Por último diremos que es la memoria RAM y el microprocesador: este último esta debajo del GIGABYTE.El microprocesador es un chip pequeño que esta en la placa base (la placa base recoge una gran cantidad de elementos). El microprocesador si se calienta funciona más lento por eso lleva encima un ventilador , si este se rompe el microprocesador acaba rompiéndose.
La memoria RAM :tiene al fondo un cacharrito azul que es donde se conecta. Hay ordenadores que pueden admitir una ampliación de RAM . La pila interna es capaz de cuando esta el ordenador apagado mantener la fecha del calendario y la hora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)