domingo, 10 de febrero de 2013

"Sillitas" en sentido contrario

Los niños que pesen menos de 18 kilos tendrán que viajar en el coche obligatoriamente en 'sillitas' colocadas en sentido contrario a la marcha. La DGT también ha quiere prohibir que aquellos niños que midan menos de 135 centímetros no ocupen el asiento delantero. La reforma del Reglamento General de Circulación, que incluye entre otras cosas la modificación de determinados límites de velocidad, está siendo actualmente revisada por el Gobierno después de que la DGT haya terminado los trabajos de elaboración del borrador, por lo que en última instancia será el Ejecutivo el que decida si finalmente incluye en el reglamento las propuestas de la DGT sobre estos sistemas anteriores. Actualmente, el Reglamento General de Circulación establece que los menores de 12 años sólo pueden viajar en los asientos delanteros de un vehículo si van colocados en una series de dispositivos y si su estatura es igual o superior a 135 centímetros, lleven el cinturón de seguridad. En el caso de los asientos traseros, la normativa actual dice que las personas cuya estatura no alcance los 135 centímetros deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención adaptado a su talla y a su peso, y que los que tengan una altura igual o superior, podrán utilizar este dispositivo o el cinturón de seguridad para adultos. En la normativa vigente no se recoge por ley la orientación en la que se tienen que colocar las 'sillitas' infantiles. Según un reciente estudio de RACE y Cibex en colaboración con la DGT , colocar a los niños en una 'sillita' en sentido contrario a la marcha cuando se viaja en coche puede reducir hasta en un 75% el riesgo de que los menores sufran lesiones en caso de accidente de tráfico. Por ello, Tráfico va a proponer un cambio en el Reglamento General de Circulación para que los menores que viajen en 'sillitas' , lo hagan en sentido contrario a la marcha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario