
La propuesta de reforma del Código Penal de Garlladón prevé reducir la piratería en la Red.
Se confirma que se podría criminalizar la actividad de enlazar sin permiso cuando lleve a un beneficio de modo directo o indirecto. sSe endurecerá la Comisión de la Propiedad Intelectual, se instaurará la 'estrangulación económica' de las páginas web infractores y se prevén fuertes multas.
Hay diversos cambios:
En el proyecto del Código Penal , el artículo 270 habla sbre el delito contra la propiedad intelectual y asegura penas de seis meses a tres años .
En cuanto al artículo 271, cambia para ir directamente contra los sitios web de enlaces, intermediarios y facililitadores del intercambio no autorizado de material protegido por derechos de propiedad intelectual. Prevé penas de dos a seis años de prisión y multas.
La responsabilidad recaerá en el prestador del servicio.
El presidente de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual ,Tourné, minimizó las posibles protestas en la Red en contra de esta reforma penal: "Cada vez que se toca cualquier normativa sobre este tema se levanta polvareda, pero quienes tienen que temer el cambio son los que piratean y se benefician de ello".
Este borrador que aún puede sufrir unas cuantas modificaciones , no ha tenido mucha suerte en su recorrido por el Estado. Las profundas y polémicas reformas impulsadas por el ministro han logrado que el Consejo General del Poder Judicial criticara duramente varias de las medidas que recoge esta reforma del Código Penal, en especial la custodia de seguridad y la prisión permanente revisable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario